Detrás de las canciones de América Va!
por Esteban Rodriguez
Procesión de Tontos
Fuego!
Miles de personas caminan hacia un mismo lugar
No saben donde pero ahí van
Buscan cubrir su cuerpo con alhajas
Que la muerte devaluará
No cuidan su vida; ni la de los demás
Y menos cuidar del mundo que muerto está
Ska! Ska! Ska!
Si quieres ser diferente a los demás
Tienes que pensar diferente a los demás
Ellos mirando para adelante
Y nosotros con los ojos siempre vueltos para atrás
Quemando su cabeza con un narcotisante
Quemando su cabeza y llenándola de sal
Si quieres ser diferente a los demás
Tienes que pensar diferente a los demás
Ellos mirando para adelante
Y nosotros con los ojos siempre vueltos para atrás
Quemando su cabeza con un narcotisante
Quemando su cabeza y llenándola de sal
La procesión es una de esas canciones que nacieron con la experiencia de irnos a vivir a San José.
De como veíamos nosotros los pueblerinos al ejército de personas que sale a las calles de chepe cada mañana.
Gente que salía a buscar el dinero para subsistir, pero también veíamos en las noches de bohemia y licor, una forma de procesión hacia el “dios dinero”.
Pensando en que habían cosas igual de importantes que la plata, como la naturaleza, los amigos, la lectura, los discos, los valores, la solidaridad, mientras a otros solo les interesaba el carro de moda o las vacaciones lujosas.
En cierto modo veo hoy la canción como una forma de empezar a decirle a las personas que yo y mis amigos veíamos las cosas de otra manera y que entendíamos también cómo nos empezaba a afectar poco a poco el capitalismo.
Seka Style
Oye deja de escapar
Este mundo es una mierda pero te vamos a rescatar
Oye escucha mi voz,
Viene desde lo más profundo y es solo para vos
Cada día te engañan más y nadie te dice nunca la verdad
Tus amigos quieren vivir, pero vos solo podes sobrevivir
Seka te lo dice, Seka te lo canta
Seka te grita cuando tu mundo estalla
Hey, no le creas al maestro el solo quiere enseñarte miedo
Hey, no le creas al cura piensa en tu dios propio y pídele ayuda
Cada día te engañan más y nadie te dice nunca la verdad
Tus amigos quieren vivir, pero vos solo podes sobrevivir
“Seka Style” nace como una herramienta para hacernos notar en medio de tantas buenas bandas que había en aquel momento.
Lo que queríamos era una canción que el público pudiera cantar con nosotros, imaginando que si alguien la escuchaba, iba a identificar fácilmente que la banda se llamaba Seka.
Una buena jugada, aunque al final se transformó en una de las canciones que menos tocamos en vivo.
El resto de la letra tenia mucho que ver con la onda caribeña y tropical de aquella época, combinada con una letra directa y crítica.
El resto de la letra tenia mucho que ver con la onda caribeña y tropical de aquella época, combinada con una letra directa y crítica.Queríamos marcar la diferencia con bandas que cantaban acerca del amor o pegarse la fiesta.
Dime
Sales a la calle y encuentras los rostros marcados de la gente
Debido al odio y la envidia que viene a envenenar el ambiente
Sólo somos dos y así moriremos
Juntos, pensando en el presente
Juntos, escapando de la gente
Dime, dime
Cuantos años tendrán que pasar
Para que tu mente cansada de muerte pueda por fin escapar
Todos mis amigos se cansan de andar buscando alimento y ayuda
Que nadie; ni el gobierno ni su madre nunca les darán
Sólo somos dos y así moriremos
Juntos, pensando en el presente
Juntos, escapando de la gente
Dime, dime
Cuantos años tendrán que pasar
Para que tu mente cansada de muerte pueda por fin escapar
“Dime” tenía que ver como con un reconocimiento de nuestra sociedad bizarra y del golpe que sufrimos al cambiar nuestro ambiente rural.
Irnos del barrio donde crecimos, que era un lugar seguro para comenzar una nueva vida en San José.
La parte de “Solo somos dos y asi moriremos” tuvo que haber nacido de otra canción y posiblemente hablaba de alguna chica de la cual me había enamorado silenciosamente.
Siempre pensé que la parte más importante de Dime era la música o mas bien la mezcla de varios estilos musicales. Por lo menos en aquellos momentos nos parecía toda una innovación.
Responde a Mis Preguntas
Explícame la vida, responde a mis preguntas
Dale sentido a esta patria perdida
Enséñame las flores que ya no son mías
dale un respiro a estos nuevos días
responde a mis preguntas dueño de la moral
responde a mis preguntas político nacional
No nos dicen la verdad, de sus negras intenciones
y nosotros somos solo empleados de sus acciones
donde esta el progreso, donde el indio con tierra
donde el futuro bello que ahora es una mierda
Una de las primeras canciones de Seka, la idea era que fuera un manifiesto de las intenciones de la banda.
Incorporaba muchas de las influencias que teníamos en aquella época, desde punk rock hasta reggae y cumbia.
La letra tenía una clara influencia de la movida de trova latinoamericana.
Si no hubiera sido por ese estilo no habría llegado tan rápido a preguntarme acerca del mundo que había heredado en ese momento y el futuro que pensabamos cear para nosotros o los que vendrían después.
La nueva canción y la trova sin duda me amplio de manera poética la visión de realidad.
iempre me sentí más cómodo hablando de estas cosas que de irse de fiesta o de algún amor no correspondido.
América Va!
Mira como viene
Mira como va
América latina voz de libertad
Los hechos cambian y la vida pasa
Irán a la vida
Nueva identidad
América latina vive en tiempos modernos
La represión que pronto morirá
Porque una nueva raza nace
Y una revolución en sus manos traerá
Desde El Salvador, Honduras, Nicaragua
Chile, Bolivia, Perú y Panamá
Argentina, Honduras, Costa Rica, Paraguay...
Todas unidas
Libertad gritar!
Libertad!
En la piel del indio se verá toda la gente que ayer desapareció
Nosotros vengaremos este lugar y a la represión haremos sepultar
Haremos sepultar!
Guitarra, canto y fusil unidos
Van a donde un pueblo los llame para pelear
Latino América avanza fina al andar
Centro-imperialismo se acabará
Seguro el imperialismo se acabará
Se acabará!
Esta letra nace en una época de leer muchos escritores (en su mayoría suramericanos) sobre el tema de las revoluciones, las dictaduras, gente que conocía en primera persona el exilio político.
Era la primera canción en la que Alejandro y yo podíamos proyectar el interés musical, emocional y social que íbamos a tener hasta hoy en día por los temas de realidad latinoamericana.
También queríamos usar esta canción para estrechar lazos más allá de Costa Rica.
Centroamérica
Sentimiento que quiere explotar
Y gritar a la gente que la guerra apesta mas
Nos enseñaron una cultura que nos sirve de nada
No se porque el dinero se va
Sin el no podemos ya respirar
Centroamérica quiere despertar a un nuevo siglo
De banderas de paz
Centroamérica a donde vas
Tus hijos gritan por paz
No dejes que nueva sangre
Por las calles tengan que rodar
Los militares ya se fueron
La economía reina ya
Y nos dejaron un país que no nos sirve de nada
El país es gobernado por
Hombres sin valor
Que quieren ver a sus hijas
Bronceadas bajo el sol
Centroamérica podría tener el mismo texto que hice para América vá, pensando en la realidad de países que tradicionalmente nos hacían pensar que estaban ¨peor¨que nosotros.
El final de la guerra civil centroamericana y la lucha de la contra en Nicaragua eran un tema regular en las noticias.
Recuerdo que normalmente nos decían los mayores de aquella época que a los ticos en centroamerica nos veían con recelo, odio o enojo o que nosotros mismos nos creíamos eso.
Esta canción era darse un chance de equilibrar esas energías. No sabíamos si alguien la iba a escuchar siquiera, pero el propósito estaba claro, somos una sola patria.